Soy buenísima quitando manchas de sangre. Tallo fuerte, pero no por desprecio. La amo, me fascina la sangre. La de menstruar y de parir. La de qué bruta, por una pincelada picassiana con el exacto. La de querer pasar detrás del columpio, la del tepalcate en las piñatas de barro. La de los manazos, bien merecidos, que me dio mi mamá por respondona. El punto de carmín en el hueco del diente recién caído. La de la nariz protestando porque el calor es demasiado. Vaya, hasta la jeringa en ayunas para donar A+. La talladera, en todo caso, es porque me gusta que el encaje, los elásticos, el spandex y el algodón conserven su color de origen. No toda, pero casi toda la sangre me fascina.
Hay un tipo de sangre seca que no sale con agua oxigenada, ni con remojos tercos, porque está adherida a la piel. Ya puedo cambiar de piel, que aquella sangre persiste; quiere ser corteza y roca ígnea, quiere quedarse millones de años. Tallo fuerte con mis credenciales de saber de duelos. Le ordeno que me abandone, que me deshabite. Acábate, le grito, acábate de una maldita vez.
¿Qué hacen ustedes con la sangre seca? Meditan —según me cuentan—, se distraen, invocan a su patronum, escriben, caminan, cantan, tejen, acampan bajo la buena literatura, beben tequila, dejan la puerta abierta. Hace sentido, quiero creerles. Sigo tallando. A estas alturas no pretendo preservar el color de mis bordes. Con que no me persigan ciertas imágenes crueles durante navidad es suficiente. Quiero desprenderme la sangre seca de los pésimos recuerdos. Quiero desollarme toda con las mismas ganas que atesoro la vida. Que ya se acabe. Yo no sé cómo hacen ustedes. La memoria y el olor a hierro son brutales.
13 diciembre, 2016 en 15:27
un placer leerte..qué buen estado!muy gratificante
9 enero, 2017 en 08:53
¿Qué hago con la sangre seca? Dejarla en paz. Esperar a que se caiga solita, por más tentación que me dé. Si la tratas de quitar, nomás te lastimas y, ¿para qué, si va a regresar?
Sigue con tu vida, que tu sangre seca decidirá por sí misma cuándo ya fue suficiente. Cuando voltees a ver, será porque ni cuenta te diste que se cayó.