Yo abrí un blog.

Mira: este es el escritorio original.
De darte las gracias por leer. Hay millones de blogs en el ciberespacio y, por alguna razón, tú y yo coincidimos en éste. Somos un instante, apenas.
Gracias por tus comentarios públicos o en privado que nos han acercado y revelando quién escribe, quién lee, nos vamos sintiendo menos solos. Quizás algún texto se nos convirtió en punto de partida para una amistad; me contaste tu historia, te compartí la mía y ahora somos cómplices de significados. A lo mejor viajaste o interrumpiste tu día laboral para tomarnos un café, un día. (¡Lo aprecio tanto!) O puede ser que nos conociéramos de otro ámbito y zas, acá nos procuramos una conexión distinta, y qué rico despojarnos de los estereotipos. Yo siento que te quiero y te voy queriendo cada año más, tal cual. ¡Ah! gracias, todas las veces, porque cada recomendación tuya del blog, el libro o el podcast apoya la vida hecha a mano y la creación independiente, lejos de estrategias de mercadotecnia o relaciones públicas; la que confía en que el mensaje y su destinatario se irán encontrando porque ese el contenido.
Por estos rumbos hoy es día de celebrar. ¡Pásale a la fiesta junto al olmo! Hay agua de horchata, jamaica, tamarindo, cervezas, tortas cubanas en miniatura y, junto a la gelatina festiva, una banderita de tu país: México, Estados Unidos, España, Argentina, Canadá, Colombia, Brasil, Perú, Uruguay, Australia, Venezuela, Chile, Italia, Guatemala, Ecuador, Inglaterra, Honduras, Alemania, Países Bajos, Costa Rica, Bolivia, Turquía, República Dominicana, China, Suiza, Japón, Rusia (gratitud extra por pasar a leer durante el Mundial).
Tengo doce trecedejulios insistiéndote en ello y te lo repetiré otros tantos más, así hayas estado desde el principio o desde tiempos recientes: tu lectura le da sentido a estas letras, es un encuentro que hacemos posible juntos. Es lo único que no ha cambiado. Al contrario: se ha fortalecido.
Desde California, recibe un abrazote de letras —efusivo, lloroso de bonito—atravesando cualquier pantalla, dispositivo y frontera. Un abrazo verdadero.
Michelle, Miranda, Maceta.
13 julio, 2018 en 07:57
Feliz aniversario y que nos regales muchos más años de letras bonitas. Un abrazo enorme!!!
13 julio, 2018 en 10:05
Me llegó tu abrazo. Mágico!
13 julio, 2018 en 10:33
¡Qué bonitas fotos! ¡Felicidades!
Gracias a ti por todo: por abrir ante un teclado y una fría pantalla tu corazón y tus miedos y tus esperanzas y tus inseguridades y tus anécdotas y tus vivencias y tus anécdotas y tus fortalezas y tu yo migrante, tu yo casa, tu yo mujer, tu yo mamá, tu yo niña.
Gracias por crecer y nunca madurar, sola y a la vez, con nosotros.
Gracias por verter todo tu yo en tus textos durante doce años, en un blog que ya podría ir a la secundaria.
Gracias por tus letras, tus relatos entrañables, tus talleres, tus palabras de abuelita, tus dudas, tus confesiones, tus celebraciones y tus alegrías.
Gracias. Y aquí vamos a estar para lo que venga.
Tus fans.
Y yo
13 julio, 2018 en 10:44
Trecedejulio está en todo su apogeo!
Muchas felicidades, querida Michelle, en esta celebración de letras, de vida, de perseverancia; esta es la primera vez que asisto a tu fiesta; estoy taaan feliz!!!!!!
Muchísimas gracias por el hermoso portabebidas, aquí está conmigo, sosteniendo el vaso con agua de limón con el que estoy brindando por muchos Trecedejulio más!
Abrazos celebratorios!
Themis.
13 julio, 2018 en 12:22
Hola
MMM
Felicidades por tus doce, trece de 7’s .
Siempre es un placer leerte, un fuerte abrazo.
Forever Young 🤩
13 julio, 2018 en 13:53
Compartir el sentir y las emociones que evocan a la conmemoración de este día, lo hacen tan importante para muchos que hemos agradecido a la vida. Los que saben dicen que el talento se debe a los admiradores, y quizá sea este un espacio más apreciable en el imaginero de los lectores que de usted misma. En lo particular, le deseo mucha felicidad, paz y armonía para sus proyectos pues es seguro que este ya perdura y mantendrá sus memorias por tales y cuales se les recordarán. Por ello y la infinitud de las letras, mis felicitaciones, Michelle, hasta el colorificio en donde inspira a los días.
13 julio, 2018 en 14:38
Gracias por 12 años compartidos. Te mando una docena de abrazos, cada uno de color distinto. El color del último, más largo, es una afortunadísima y entrañable combinación de verde con morado. Te quiero, te admiro y siempre, siempre, te aprendo (también con h).
13 julio, 2018 en 17:11
💜 Gracias por tanto
13 julio, 2018 en 17:49
uy! Què bonito se siente 🙂 Te mando una enorme felicitaciòn por hacernos la vida mas floreadita, yo disfruto mucho leerte y agradezco cada viernes el post de la semana. Felicidades 13 veces en moradochillòn. Ana El perdòn no es un sentimiento, es un acto de voluntad.
14 julio, 2018 en 08:01
¡Saludos de una fan chilanga!
16 julio, 2018 en 09:48
¡Y va de nuevo felicidades y abrazos!
5 agosto, 2018 en 16:31
¡Simplemente hermoso!
Yo también tengo un trecedejulio especial: el de1993 fecha en que fui mamá por segunda vez.
Recibo el abrazote que dejas a todo el planeta y sonrío muy agradecida por tus letras.
Muchísimas felicidades y que vengan mil trecedejulios más.
12 agosto, 2018 en 15:37
No recuerdo qué hacía entonces o dónde estaba, pero qué lindo haber coincidido. Un abrazo desde este lado de la pantalla.