A Michelle Remond le gusta escribir. Ha publicado bajo los pseudónimos de Miranda Hooker y Miranda Locadelamaceta. Vive cerca de San Francisco con sus dos hijas adolescentes. En 2009 se dio a conocer con una antología de su blog, en 2014 publicó Usted & la Canción Mixteca y en 2020 publicó Casadentro y Otras Memorias.
5 agosto, 2009 en 23:32
Oye eso de la Avena existeee? soy fansss y me encanta comerla tal como viene del empaque……seca….rikisima…!!!
19 agosto, 2009 en 19:36
Hola, yo también tengo la núm. 3,7,13, 14 y 16, jijiji, qué chistoso.
29 agosto, 2009 en 20:18
hola, conoci tu blog por un amigo que me lo recomendo….. no sabes como lo ame… si existe el amor a primera vista tu blog desperto en mi el escritor que no llevo dentro
7 septiembre, 2009 en 18:11
Hola Miranda,
¿Un capítulo dedicado a Joaquín Sabina? Difícil de explicar, could you? by the way, Sabina es único XD
19 septiembre, 2009 en 02:42
Así que ésta es Miranda Hooker… un gusto. Qué alegría, qué emoción, qué encanto.
6 octubre, 2009 en 13:37
Yo te puedo ayudar a cambiarle el tamaño a esas letras 😀
Que buen blog!
7 octubre, 2009 en 20:12
yo tengo la numero 8
8 octubre, 2009 en 06:56
Hola Miranda. Me ha gustado leerte y descubrirte. Con tu permiso, claro está, voy a hacer un bookmark en mi Google Chrome y otro en mi tiempo, para estar al tanto de lo que vayas posteando.
Saludos y enhorabuena,
Pilux
Aprendiz de Brujo
16 octubre, 2009 en 01:00
Algun día tendre el mechón porque mi papá lo tiene, nunca aprendi a tejer con gancho, ni con nada y en 1o de primaria me obsesione con el frijolito ese que teniamos q cosechar, hice muchos, un puño entero que crecieron y crecieron y la adultez ha hecho q olvide donde estan.
Escribo con tintas de colores para que mi cuaderno de trabajo, para que asi tenga vida y pienso que un gran invento son las toallas humedas salvavidas
Feliz cumpleaños
Paola
4 noviembre, 2009 en 19:12
Buenas tardes, encantada de conocerte y encontrar este tu lugar, tu sitio me lo recomendaron por el twitter , el que estoy intentando aprender , como vos , tengo algunas cosas que contar solo que aun no me decido a sacarlas a la luz ,, seguro que es por pura timidez ,, algun dia sera
Un placer conocerte y si te parece bien pasare a leerte a menudo
17 noviembre, 2009 en 05:34
Aaaaaah!!! Por qué no había visto esto??? Ya habías visto el mío? Ahí te va: http://www.elrincondelmac.com/2009/02/las-27-cosas-que-no-querias-saber-del.html
29 noviembre, 2009 en 12:40
Veo y leo cnnexpansión normalmente y ha sido en ése espacio que te encontré, me encuentro en el proceso de ver, aprender y poner en marcha mi proyecto, pero al leerte tienes una forma de expresarte tan serena, tan clara que proyectas alegría, conciencia, paz y ganas de buscar y buscar muchas otras cosas más. Miranda es un gusto y placer leerte, no dejaré de hacerlo a partir de hoy.
Saludos de la perla tapatía.
4 diciembre, 2009 en 21:59
Hola miranda es divertido leer como te describen. Que buen estilo te felicito y por cierto ¿no sabes nadar?, que harás si en algun viaje en barco o lanchita este se hunde y estás a unos cuantos metros de la orilla!! bueno mejor no viajes en barco y si en lanchitas en parques donde la profundidad del agua es de tan solo 50cm.
Saludos
12 diciembre, 2009 en 05:54
De lujo, lo poco que llevo leido de tu blog. Me gusta. Lo encontré «navegando» en Twitter. Felicidades.
25 marzo, 2010 en 04:52
Querida Miranda,
Siento como si te conociera de toda una vida (será?) tanto, que hasta podría añadir otras cuantas curiosidades que no me animo a, por timidez a que no quieras compartirlas. En fin, un placer leerte, hoy y ayer. Recordé cuando tenía 15 años otra vez y tus balsámicas palabras desinflamaban mi herido corazón, en aquel ayer en que mi nefasto novio juvenil lo rompía sin cesar… sigo soñando despierta encontrármelo un día solicitando trabajo de mensajero en mi oficina jaja… en fin, gracias por la sonrisa, lástima que tendrá que ser de lejos mientras te encuentres en la tierra del Badmington… maravilloso blog, qué orgullo que tienes tantos fanses, súmame a la lista desde siempre!
3 mayo, 2010 en 17:30
¿miedo a las avispas? ¿pues no que a los leones? Hola! ya estuve leyendo un poco del libro que le regalaste a mi mamá… y también ya me aventé un buen rato en tu blog. Te felicito y te deseo que sigas disfrutando del placer de escribir que lo haces tan bien.
Saludos!
9 noviembre, 2010 en 14:30
¿Un mechón plateado en el cabello? Eso me agrada. Me gusta tu blog.
29 diciembre, 2010 en 13:13
No se como describir todo lo que lei … pero me encanto.
Necesitaba sonreir y esto lo logro con facilidad. Y creo que el desequilibrio existencial es algo contagioso en estas epocas, o sera que afecto la gravedad en un cierto punto cada vez que camino cerca de una banqueta.
Me agrado leer esto. Suerte en todas tus metas. Tienes a alguien apoyándote.
26 marzo, 2013 en 04:26
Miranda, solo faltó: Extraordinaria amiga y mentora =)
26 abril, 2013 en 12:04
…acabo de darme cuenta que me gustaría recibir de tu parte una semilla de frijol… si no se puede en esta vida, podría ser en otra… seria genial 🙂
3 mayo, 2013 en 09:09
Y por fin entro a tu blog, releyendo tu bitácora y espero que volvamos a coincidir muy pronto, puede ser nuevamente como vecinos en el avión
8 julio, 2013 en 17:49
Michelle!!!! ¿Como podría explicarte lo que me gusta ese nombre? Tan así que de tener una hija se llamará Romina Michelle… Aquí te sigo leyendo «Miranda».
9 septiembre, 2013 en 09:27
Un verdadero placer haberte conocido, en la cabina de Radio de Circulo Cultural…..!!!!!! Martha Sevilla
9 octubre, 2013 en 12:31
hola michelle, lo que es la red y la coincidencia; pero en un final ambas están basadas en un mismo principio, el azar, y en una misma ficción, el control. Te encuentro con sumo placer. Fui tu estudiante en la ibero, y, ya pasados los años, puedo aceptar que tenía ‘the biggest crush for you’. Tú estabas, sin embargo, en el periodo de comprometerte y yo, que nunca he soportado romper un hogar, ni siquiera por adelantado, me dediqué a escribir gags para mis guiones con el material provisto por tu clase y a escribir los mejores trabajos posibles para ti–siempre fui un hombre de pocas palabras y mucho, mucho, mucho choro en lo que se ha dado a llamar literatura. Me alegra mucho saber que estás bien, que hice bien en no usar mis extraordinarios poderes de seducción (sólo superados por mis incomparables habilidades para la ironía) y que hoy tienes un hogar y dos hijas. Ya me había alegrado el día en que conocí a tu primer bebé el día de mi examen profesional, espero conserve esa hermosa sonrisa que pude ver reflejada en la de su mamá. Un abrazo grande Sra. Remond
20 febrero, 2014 en 09:30
Gran descripción. Gran mujer. Buen blog. Espero que el mio llegue a ser el 20% así de bueno como el tuyo.
9 mayo, 2014 en 09:53
Yo, ¿qué te puedo decir? Ya se! Entre uno de esos cabellos en tu mechón de cabellos blancos, espero que habrá, un hilo de plata……
2 junio, 2014 en 18:00
Escribes bien Miranda. Me gustó tu blog.
12 junio, 2014 en 18:03
Me encanta! me inspiras! abrazo grande y rico!
28 abril, 2016 en 07:06
la verdad, me encanta leerte y descubrir que expresas tu sentir con tanta claridad
y belleza..da gusto.te agradezco cada oración,cada palabra que elijes.
desde Mar del Plata,Argentina
11 julio, 2016 en 19:54
Gracias por leer, desde tan lejos, querida Laura. Recibe un abrazo desde California.
30 noviembre, 2016 en 17:49
Querida Michelle Remond + C … agradable ver tu linda cara de nuevo. Te dejo este mensaje lindo: «La verdadera felicidad comienza cuando empiezas a apreciar a los demás.»
30 noviembre, 2016 en 20:57
Gracias por darte una vuelta y dejar tu mensaje. ¡Saludos! 🙂
13 diciembre, 2017 en 20:58
Hola, pasaba por aquí y aún no acabo de leer los relatos que tienes en este blog, pero conforme voy a avanzando me van surgiendo preguntas como: ¿En qué momento decidiste escribir? ¿Quién te enseñó? ¿Dónde aprendiste a estructurar tus pensamientos para plasmarlos en papel o en un espacio virtual?
En cuanto a las flores no me quiero quedar con las ganas ni la intención de otorgarlas. ¡Ah qué bonita forma de escribir! Aunque también me pones al borde del precipicio de las emociones —van 4 que me sacan lágrimas y hacen querer estar ahí para decirle o hacerle sentir con un abrazo a quien escribe: todo estará perfecto— con uno que otro texto.
Gracias.
Mando un gran saludo.
13 diciembre, 2017 en 21:17
Hola Ajedrez de las Palabras:
Gracias por darte una vuelta por esta bitácora y por la atención de dejar un comentario. Lo aprecio mucho.
Escribo desde que me acuerdo, aunque este blog empezó en 2006 (primero en blogspot y luego acá). Nadie me ha enseñado como tal. Le pongo gran atención a cómo habla la gente y a lo que duele, pero no sé por qué. Sólo sé que, desde hace once años, escribo un post a la semana (o, al menos, trato de respetar esa frecuencia) y que el post se completa con la lectura de personas que, como tú, conectan con él. Dicho de otra manera: nadie me enseñó a escribir, pero en esta bitácora aprendí a dialogar y a coincidir.
Los tiempos recientes han sido particularmente duros por acá. Confío en que todo vaya mejorando. Recibo tu abrazo y te mando uno desde California. ¡Vuelve pronto!
Gracias a ti.
M
24 diciembre, 2017 en 14:18
Hola seño Michelle aver si todavía se acuerda de mí espero k este bien con toda su familia ando trabajando aki en México espero saludarla pronto saludos alas niñas y al señor con todo cariño dios las bendiga
24 diciembre, 2017 en 14:22
¡Rigo adorada! ¡Siempre pensamos en usted! Mándeme un whatsapp. ¡Le mandamos muchos abrazos! +1(650)5761108 💜
29 mayo, 2019 en 12:06
Me encantó tu post » Déjenme en paz»!
16 noviembre, 2019 en 05:57
Miranda, hacía mucho que no te leía. Como siempre maravillosa. Saludos